Saltar al contenido

Jurados

Valeria González

Valeria González

Licenciada en Historia del Arte (UBA), especializada en arte contemporáneo. Es investigadora y docente de grado y posgrado en UBA, UNTREF y UNSAM.
Como curadora independiente ha realizado más de 40 exposiciones. En 2016-2017 fue directora de la Casa Nacional del Bicentenario donde llevó a cabo el proyecto CNB CONTEMPORÁNEA. En 2018-2019 fue Secretaria de Investigación del Instituto de Artes de la UNSAM. Se ha desempeñado como jurado en más de 40 certámenes artísticos y en jurados de evaluación académica.
Participa y publica regularmente tanto en medios académicos como de divulgación. Es autora de los libros El pez, la bicicleta y la máquina de escribir (Duplus, Ediciones Proa, 2005), Como el amor: polarizaciones y aperturas del campo artístico en la Argentina 1989-2009 (Centro Cultural R. Rojas/CCEBA, 2009), En busca del sentido perdido: 10 proyectos de arte argentino 1998-2008 (Editorial Papers, 2010) y Fotografía en la Argentina 1840-2010 (Ediciones Arte x Arte, 2011). Fue secretaria de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación entre 2019 y 2023. En el ámbito de la UNSAM, diseñó la currícula para la recientemente creada Licenciatura en Prácticas Artísticas Contemporáneas.


Alicia de Arteaga

Alicia de Arteaga

Licenciada en Letras Modernas por la Universidad Nacional de Córdoba, donde fue galardonada con la Medalla de Oro. Miembro de la Academia de Periodismo.
Fue prosecretaria de Redacción del diario La Nación, y editora y columnista de Artes Visuales en el mismo medio. Es autora de los libros Retrospectiva y Arte a diario.
Ha sido reconocida internacionalmente con condecoraciones como la Orden de Río Branco (Brasil), la Chevalier des Arts et des Lettres (Francia) y la Orden de Isabel la Católica (España). En 2007, recibió el Premio Konex de Platino en la categoría de Periodismo de Artes Visuales.
Se desempeñó como asesora en el área de Artes Visuales del CCK entre 2015 y 2019. Actualmente, conduce el programa de radio Mejor te cuento en Radio Cultura y es columnista en diversos medios.


María Teresa Constantin

María Teresa Constantin

Historiadora y Crítica de Arte. Egresada de la Escuela del Museo del Louvre, París, con una vasta experiencia en museos de Francia, España y Argentina. Es autora de libros y diversos ensayos y artículos especializados sobre arte.
Ha sido curadora de destacadas exposiciones como Cuerpo y materia. Arte argentino entre 1975 y 1985 (Fundación OSDE, 2006), Juan Pablo Renzi (Fundación OSDE, 2009) y Paraná Ra´anga (Centro Cultural de España en Asunción, 2011). También ha participado como jurado en prestigiosos premios a las artes visuales, entre ellos el de UADE, Banco Nación y el Salón Nacional. Curadora del Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia. Actualmente es directora de Artes Visuales en la flamante Fundación ArtHaus.


Florencia Malbrán

Florencia Malbrán

Curadora, Académica e Investigadora con una vasta experiencia en museos de renombre internacional. Es docente en la New York University en Buenos Aires y en la Universidad de San Andrés en Argentina. Fue profesora invitada en la Universidad de Brown (2017) y en la Universidad Leuphana en Alemania (2018-2019).
Como curadora, ha organizado exposiciones en Argentina, Estados Unidos, Canadá, Brasil, Colombia y Paraguay. Ha ocupado cargos curatoriales en el MALBA, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires y la Pinacoteca do Estado en São Paulo. Fue becaria en los museos Guggenheim de Nueva York, Bilbao y Venecia.
Es autora del libro La prueba del presente: ensayos sobre arte contemporáneo (2023), una obra que reconfigura los debates sobre la cultura latinoamericana. También ha publicado ensayos sobre artistas como Clorindo Testa, Frida Kahlo y Guillermo Kuitca. Es Doctora por la Universidad Nacional de Rosario y tiene una Maestría del Center for Curatorial Studies, Bard College, Nueva York.


Mara Cotti y Horacio De Las Carreras por UADE.