Alejandra Aguado (Magister en Curaduría, docente y teórica)
Es Jefa de Patrimonio del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, donde se desempeña también como curadora. Entre otras actividades independientes, entre 2014 y 2019 funda y dirige Móvil junto a Solana Molina Viamonte, una organización sin fines comerciales desde la que producen y curan proyectos individuales de jóvenes artistas argentinos. Se desempeña como docente, ha sido jurado de numerosos premios y tutora de los proyectos individuales de la Bienal de Arte Joven. Participó como miembro del equipo curatorial y comité de selección de la feria Utopia, iniciativa para espacios emergentes de Fundación arteBA. Desarrolló y curó el programa «Relieves. Experiencias artísticas en territorio» Ministerio de Cultura de la Nación en colaboración con Fundación arteBA. Es Licenciada en Comunicación Social y Magíster en Curaduría de Arte Contemporáneo por el Royal College of Arts de Londres.
Natalia Giglietti (Doctora en Artes, docente y crítica de arte)
Doctora en Artes, licenciada y profesora en Historia de las Artes Visuales por la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata (FDA-UNLP). Especialista en Crítica de Artes por la Universidad Nacional de las Artes (UNA). Cursó la Maestría en Curaduría en Artes Visuales en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). Dirige NIMIO, revista de la cátedra Teoría de la Historia, publicación especializada en arte y archivos, y el Proyecto de Investigación Arte, archivos y cultura visual entre 1980 y 2001. Acervos personales de artistas visuales y de diseñadores de la ciudad de La Plata (PPID-UNLP). Prosecretaria de Arte de la Secretaría de Arte y Cultura de la UNLP, tiene a su cargo el Centro de Arte de la UNLP.
Fernando Farina (Curador, docente y crítico de arte)
Licenciado en Bellas Artes (Especialidad Teoría y Crítica del Arte) e Ingeniero Civil. Dirigió el Museo Castagnino de Rosario y el Fondo Nacional de las Artes por la disciplina Artes Visuales. Es presidente de la Asociación Argentina de Críticos de Arte, profesor titular de Sociología del Arte (Escuela de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Rosario) y asesor del Museo Nacional de Bellas Artes en Buenos Aires. Ha escrito y escribe para diferentes medios especializados en el país y el exterior. Forma parte del Equipo Consultor Internacional y del Equipo Curatorial de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur (Bienalsur), es profesor de la Maestría en Curaduría (Universidad Nacional de Tres de Febrero y trabaja como curador independiente.
Carolina Antoniadis (Artista visual y docente)
Profesora superior de Pintura por la Escuela Nacional de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón”. Jurado del Salón Nacional de Pintura, Premio Itaú, Premio Fernet Branca a la creación, Salón Regional NOA de Artes Visuales de La Rioja. Obtuvo el Premio a la trayectoria Fundación María Calderón de la Barca y Gran Premio Adquisición Pintura, Palais de Glace. Participación en importantes ferias y bienales, ArteBA; ARTLIMA; Bienal del Sur; Feria Arco; Art Basel Miami; Art Miami (EEUU); Bienal de Cuenca Ecuador.
Horacio de las Carreras (por UADE)